Aerolíneas: se apeló un fallo que obliga a pagar US$ 390 millones

80
0
Compartir:
10/01/2025 Clarín – Nota – El País – Pag. 19

Es una sentencia del CIADI del Banco Mundial a favor del fondo Titan. El litigio es por la expropiación.
Con fecha del 8 de enero, el gobierno de Javier Milei presentó la apelación al fallo de la justicia del distrito estadounidense de Columbia de hace un mes que obliga a la Argentina a pagar US$ 389 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas.

De esta forma, el país busca revertir la demanda del fondo Titan Consortium ante la justicia norteamericana, que habilitó la ejecución de una sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

«De conformidad con las Reglas 3 y 4 de las Reglas Federales de Procedimiento de Apelación, por la presente se notifica este 8 de enero de 2025 que el demandado, la República Argentina, apela ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito del Dis trito de Columbia la orden y sentencia final del Tribunal de Distrito, dictada el 10 de diciembre de 2024, a favor del demandante, Titan Consortium, LLC, y en contra del demandado, así como cualquier otra orden dictada por el Tribunal de Distrito, incluyendo, entre otras, la orden del Tribunal de Distrito dictada el 19 de agosto de 2024, que negó la moción del demandado para desestimar», sostiene la presentación local compartida vía X por Sebastián Maril, analista de Latam Advisor.

En noviembre, la Argentina y Titan Consortium habían arribado a un acuerdo sobre los términos y condiciones de la sentencia por el caso de expropiación de Aerolíneas.

Entonces, el país debía pagar US$ 389,5 millones incluyendo intereses. A partir, de ese día se siguen sumando intereses a una tasa variable, que al inicio era de 5,11%.

El 11 de diciembre, la Corte del distrito de Columbia falló a favor de los demandantes en lo que se conocía como la sentencia final.
La llegada de Titan Consortium a este proceso judicial se dio luego de que le comprara los derechos de litigio al fondo Burford Capital, otro conocido de la Argentina, ya que es litigante contra el país en el caso YPF.

A fines de agosto de 2021, el fondo de inversión había presentado una demanda de ?Enforcement? para obligar al Estado argentino a pagar una sentencia en su contra de US$ 320 millones, la cual fue dictada originalmente en 2017 por el CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial.

Según el reclamo, la Argentina nunca pagó esta sentencia del CIADI, que había quedado en firme en 2019, poco antes del traspaso de la banda presidencial por parte de Mauricio Macri a Alberto Fernández.

La presentación de Titan fue en los tribunales de Columbia, en el distrito de Washington, cuya corte deberá designar qué juez se hará cargo.
Entre octubre de 2001 y julio de 2008, la sociedad Interinvest, dueña de las acciones de Aerolíneas, había quedado en manos de Air Comet, una pequeña aerolínea española controlada, a su vez, por empresarios del turismo, cuya marca más conocida era la agencia Marsans.
En poco tiempo, aquí se los comenzó a llamar Grupo Marsans.

Marsans había comenzado su gestión con el apoyo de los gremios aeronáuticos, los cuales en 2001 se habían opuesto a un plan de ajuste de Aerolíneas que por entonces quería llevar a cabo el Estado español, que había recibido las acciones de la línea aérea luego de haber sido gestionada desde su privatización por Iberia y American Airlines.

Sentencia. Aerolínas fue estatizada por Cristina Kirchner en 2008.

Imagen: archivo
Compartir: