Arajet duplica sus vuelos a Argentina y lo convierte en su destino más elegido

En el contexto de un creciente interés por captar turistas de Argentina, varias aerolíneas internacionales han decidido aumentar sus frecuencias de vuelo hacia el país. Arajet, una de las compañías más nuevas en el transporte aéreo, se suma a esta tendencia tras la reciente decisión de incrementar de manera significativa sus servicios desde y hacia el aeropuerto de Ezeiza para la temporada alta de verano 2025/2026. Este aumento responde directamente a la mayor demanda de turistas nacionales que buscan disfrutar de sus días de descanso en el exterior, y aprovechando que Punta Cana, con sus cálidas playas y sus hoteles All Inclusive, es uno de los destinos más elegidos por el público argentino.
Arajet ampliará su oferta de vuelos a los dos aeropuertos más importantes de República Dominicana: Punta Cana y Santo Domingo. El aumento de servicios a la región playera por excelencia será de 7 a 13 aviones semanales, comenzando a partir de octubre. En tanto, la low cost dominicana volverá a conectar las capitales de ambos países a partir de diciembre, con dos vuelos semanales entre Ezeiza y Santo Domingo. Esta decisión, similar a las de muchas otras aerolíneas, refuerza la confianza en que los argentinos volverán a salir masivamente del país en el próximo verano, por lo que la estrategia busca apoyar y estimular el movimiento turístico que se ha intensificado tanto en Ezeiza como en otros aeropuertos del país, visibilizando la tendencia de viajes desde Argentina.
Vuelos baratos con Arajet a Punta Cana y Santo Domingo en República Dominicana
El destino que claraamente sigue capturando la atención de muchos pasajeros argentinos, y que ahora se verá beneficiado por este aumento en las frecuencias, es Punta Cana. Esta ciudad es uno de los lugares más buscados por los turistas argentinos gracias a sus playas paradisíacas y resorts de renombre. Además, con la expansión de vuelos, Arajet ofrece conexiones que permiten a los pasajeros argentinos acceder fácilmente a Estados Unidos, otro destino popular y recurrente.
El aumento en las frecuencias de Arajet no solo responde al crecimiento turístico hacia el exterior de Argentina, sino que también refleja el deseo de los viajeros de aprovechar las conexiones internacionales que esta aerolínea ofrece. Pueden vincular su viaje a través de Punta Cana o Santo Domingo y desde allí, conectar con varias ciudades estadounidenses, lo que amplía el abanico de opciones al planificar sus itinerarios de viaje.
El anuncio de Arajet se inserta en un contexto más amplio donde numerosas aerolíneas están adaptando sus operaciones frente a la creciente demanda de turistas que visitan Argentina. Durante la pasada temporada alta, tanto Ezeiza como otros aeropuertos locales observaron un notable incremento en el volumen de tráfico aéreo, lo que ha motivado a las compañías a ajustar su oferta de vuelos para capitalizar esta tendencia.
Además del atractivo de Argentina como destino, esta multiplicación de vuelos refuerza la conectividad internacional, facilitando el acceso de turistas no solo al país sino también a seguir explorando otros destinos en Latinoamérica y Estados Unidos. Este movimiento estratégico coincide con la búsqueda de más vuelos directos, menos escalas y mayor comodidad general por parte de los pasajeros, quienes buscan optimizar sus tiempos de viaje.
A qué países vuela la aerolínea lowcost Arajet
- República Dominicana: Santo Domingo y Punta Cana
- Estados Unidos: Nueva York, Boston y Miami
- México: Ciudad de México y Cancún
- Colombia: Cartagena, Bogotá y Medellín
- Canadá: Montreal y Toronto
- Costa Rica
- Puerto Rico
- Jamaica
- Aruba:
- Curazao
- St. Martin
- Guatemala
- El Salvador
- Brasil
- Chile
- Ecuador: Guayaquil y Quito
- Perú
- Argentina
:quality(70)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596114.jpg)