Empleados de Flybondi, agrupados en ATAF, expresaron preocupación por las agresiones que reciben en los aeropuertos por las constantes cancelaciones y reprogramaciones.

115
0
Compartir:

Fuente: aviacionnews.com

La nota, dirigida a Mauricio Sana, CEO de la compañía, expresa la preocupación de los empleados agrupados en ATAF (Asociación Trabajadores Aeronáuticos de Flybondi), “por las condiciones de trabajo que atraviesan nuestros compañeros, originadas en las constantes cancelaciones y reprogramaciones de vuelo, y que redundan en ataques físicos, verbales y agresiones de toda índole hacia los trabajadores, particularmente el personal de tráfico”

“Desde un tiempo a esta parte – continúa la nota –  vemos con inquietud que, debido a serias deficiencias de programación por parte de la empresa, recurrentemente se cancelan o demoran vuelos, quedando los pasajeros en tierra, los que dirigen sus reclamos hacia los trabajadores de Flybondi. Muchos de estos reclamos son verdaderas expresiones de frustración e ira, con muestras de violencia verbal y física, que alcanza niveles de agresividad intolerables para cualquier ser humano”

La carta precisa que “este martes a la tarde en Ezeiza fue un botón de muestra, pues son numerosos los antecedentes sucedidos en las distintas escalas de todo el país. Como gremio, exigimos a Flybondi que arbitre los medios para brindar un ambiente de trabajo SEGURO, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 75 de la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo: “El empleador debe (…) adoptar las medidas que, según el tipo de trabajo, la experiencia y la técnica sean necesarias para tutelar la integridad psicofísica y la dignidad de los trabajadores. (…). El trabajador podrá rehusar la prestación de trabajo, sin que ello le ocasiones pérdida o disminución de la remuneración, si el mismo le fuera exigido en transgresión a tales condiciones, siempre que exista peligro inminente de daño…”.

“A los compañeros, les aconsejamos retirarse del lugar de trabajo cuando se vean sometidos a un peligro grave e inminente a su salud física o psíquica, denuncien cualquier potencial comisión de delito (como amenazas o lesiones) ante la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y en caso de sufrir un daño hagan la pertinente denuncia a la ART y gocen de la licencia médica legal.

“Por parte de ATAF, advertimos que, de reiterarse estos hechos, tomaremos las medidas de acción colectiva que la Constitución Nacional nos garantiza”, concluye la nota.

Imagen: archivo
Compartir: