Flybondi responde a denuncia por el uso de un taller suspendido

57
0
Compartir:
03/04/2025 El Cronista Comercial – Nota – Negocios – Pag. 19

LA HIZO EL FISCAL FEDERAL CARLOS RÍVOLO
Brenda Funes

Flybondi y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) respondieron el martes a la denuncia que recibieron por poner en riesgo la seguridad operacional al usar un taller suspendido en el Aeropuerto de Ezeiza.

«No fuimos notificados formalmente de ninguna denuncia. Pero, en caso de serlo, quedaremos a disposición para presentar todo el respaldo documental correspondiente, que demuestra que la empresa cumplió con todo lo requerido por la ANAC«, indicó Flybondi a El Cronista. Fuentes de la ANAC se expresaron en el mismo sentido.

Afirmaron que, hasta el momento, no se los notificó de la denuncia efectuada. Igualmente, «se están preparando todos los documentos correspondientes para poner a disposición de la Justicia».

«Se presentarán todas las pruebas que demuestran que la ANAC cumplió con su rol de fiscalizador. Las inspecciones fueron realizadas por la Dirección de Aeronavegabilidad de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional de la ANAC. Se supervisaron los TAR de Flybondi, tanto en Aeroparque como en Ezeiza.

Ante incumplimientos, se exigió la recertificación de las aeronaves, garantizando la seguridad operacional del sistema», detallaron. Entre los acusados se encuentran el CEO de Flybondi, Mauricio Sana, y varios gerentes técnicos de la empresa.

Por parte de la ANAC, están imputados la actual administradora, María Julia Cordero, y los directores Pablo Coradazzi y Carlos Moroni. Se les señala por presuntas omisiones al permitir irregularidades persistentes, a pesar de las reiteradas advertencias internas.

La denuncia del fiscal federal Carlos Rívolo busca determinar si las maniobras describen un «desprecio sistemático por la autoridad aeronáutica» y si las mismas configuran un delito de peligro abstracto.

La presentación, realizada el lunes, consta de 69 carillas. La causa recayó en el Juzgado Federal 12, a cargo de Sebastián Casanello, con Carlos Stornelli como fiscal designado.

En octubre de 2024, la ANAC suspendió el taller de Flybondi en el Aeropuerto de Ezeiza debido a fallas en los registros de mantenimiento y la falta de trazabilidad en el material aeronáutico.

Sin embargo, la empresa continuó operando allí a pesar de la medida. Fuentes de la ANAC confirmaron, en ese momento, que la seguridad operacional no estuvo en riesgo. «Desorden en los depósitos «, señalaron.

Sin embargo, cuando el Ministerio Público Fiscal abrió una investigación preliminar, los testimonios de ingenieros de la ANAC destacaron «fallas graves que podrían haber comprometido la seguridad».

La aerolínea afirmó que aún no fue notificada. Por su parte, ANAC asegura que cumplió con sus deberes. Flybondi y la ANAC se ponen a disposición de la Justicia.

Imagen: archivo
Compartir: