Habilitan a otra empresa para servicio de rampa (aunque aun ninguna arrancó)

sirchandler.com.ar / Fuente-imagen / 15 abril 2025
Hoy la secretaría de transporte informó que hay otra empresa habilitada para prestar servicio de rampa en varios aeropuertos y así ya serían tres.
Y si bien las otras dos ya llevan varias semanas habilitadas, aun no se sabe cuando ni donde estarán trabajando. Esto obviamente va de la mano de negociaciones entre privados para ver que aerolíneas serán sus clientes y también la compra de equipos para poder operar en los aeropuertos donde tengan acuerdos.
Ahora la que se suma se llama GRUPO SIMA donde googleando encontré que están presentes en los aeropuertos y seguro ya viste el logo de GPS en el personal de seguridad que podríamos ver.
De operar realmente en el aeropuerto estimo que no debería ser la misma empresa que de seguridad y que descargue o cargue el equipaje ¿No?
Esto dice en su sitio
Las Empresas que componen el grupo
Group of Private Security S.R.L. es la empresa de servicio con mayor presencia en los principales aeropuertos de nuestro país, esta responsabilidad nos desafía al crecimiento y a la constante capacitación, logrando objetivos para el bien común.
Global Protection Service S.A. en esta unidad de negocio, nuestro principal objetivo es la aplicación de nuevas tecnologías al servicio de los clientes, con propuestas adaptables e innovadoras en el campo de la Seguridad Física, Custodia y Electrónica.
La Bizantina Servicios Generales S.A es la marca referente en el mundo de la limpieza profesional y un símbolo de calidad y trayectoria. Cuenta con una diversa cartera de clientes, desde grandes supermercados, laboratorios, con certificados de calidad que garantizan la aplicación de protocolos que hacen más eficientes y rigurosos nuestros procedimientos.
Visteme S.A. Con una amplia trayectoria en la confección de uniformes, aplicando las últimas tecnologías que aportan calidad para nuestros clientes y seguridad a nuestros empleados.
En la actualidad, y lo recuerda el comunicado de abajo, están habilitadas estas dos empresas
- FLYSEG que tiene personal en los mostradores de varias aerolíneas con servicios tercerizados
- AIR CLASS CARGO que es una aerolínea uruguaya famosa por sus cargueros BOEING 727 con más de 40 años de nobles servicios (y ruidosos despegues)
Pero no se conoce en que estado de avance están
Las que realmente trabajan son
- Aerolíneas Argentinas con su propio servicio de rampa en todos los aeropuertos nacionales donde opera
- American Airlines con su propio servicio en Ezeiza
- Flybondi con su propio servicio en varios aeropuertos de todo el país, menos Aeroparque y algún otro
- Intercargo, que es la empresa estatal que se creo que los 90 por presiones de Estados Unidos para monopolizar el servicio de rampa ante «talco» que se estaba encontrando en aviones que salían de la Argentina a distintos países del mundo… del primer mundo
Las aerolíneas extranjeras no tienen otra alternativa que contratar a Intercargo o el camino era brindarse el servicio de manera propia, como siempre hizo American Airlines, pero obviamente con un volumen de pasajeros y de carga importante que justifica la inversión y el equipo de trabajo.
Pero también Jetsmart o como hizo Latam Argentina o lo hace Flybondi donde no tiene operación propia, tienen que contratar a Intercargo.
¿Cambiará eso más allá de los anuncios de empresas habilitadas? veremos si cambia en las próximas semanas o meses.
Y este es el comunicado de la secretaría de transporte:
SE HABILITÓ UNA NUEVA EMPRESA QUE PRESTARÁ SERVICIOS DE RAMPA EN LOS PRINCIPALES AEROPUERTOS
El Gobierno Nacional, a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, autorizó a la empresa Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en todos los aeropuertos del país.
Esta nueva habilitación que consolida la eliminación del monopolio históricamente en manos de Intercargo, es posible gracias a la desregulación del sector aerocomercial que se viene realizando desde diciembre de 2023 y que genera más trabajo, más inversión y mayor competitividad para el sector y la Argentina en general.
Global Protection Service S.A., perteneciente al Grupo Sima que ya presta servicios de seguridad aeroportuaria, ha dado cumplimiento a las exigencias que establece la reforma del Código Aeronáutico y su reglamentación, se convierte en la tercera empresa autorizada a operar servicios de rampa en los principales aeropuertos del país.
La compañía se suma a las empresas Fly Seg y Air Class Cargo que fueron habilitadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación a prestar los mismos servicios en los primeros meses del año.
Cabe destacar que Global Protection Service S.A. podrá prestar servicios de rampa en los siguientes aeropuertos:
CABA: Aeropuerto Internacional Jorge Newbery
Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo
Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Salta: Aeropuerto Internacional San Martín Miguel de Güemes
San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Internacional Teniente Luís Candelaria
Rosario: Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
Mendoza: Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
Jujuy: Aeropuerto Internacional Gobernador Horacio Guzmán
Posadas: Aeropuerto «Libertador General José de San Martín
Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú
Corrientes: Aeropuerto Internacional Doctor Fernando Piragine Niveyro
Calafate: Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola
Ushuaia: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas
Chapelco: Aeropuerto de Chapelco – Aviador Carlos Campos
Neuquén: Aeropuerto Internacional Presidente Perón