Hazaña aérea histórica: un argentino batió el récord del vuelo sin escalas más largo del mundo

https://www.diariomendoza.com.ar/
El piloto Enrique Piñeyro unió Seúl y Buenos Aires en más de 20 horas de vuelo continuo.
Un Boeing 787 de la compañía Comlux rompió todos los récords al unir Seúl, Corea del Sur, con Buenos Aires, Argentina, sin escalas en un trayecto que duró 20 horas y 19 minutos. Al mando estuvo el argentino Enrique Piñeyro, quien lideró esta hazaña inédita para la aviación civil.
El vuelo recorrió una distancia de 10.520 millas náuticas —equivalentes a 19.483 kilómetros— a bordo de un Boeing Dreamliner con matrícula P4-787, operado por la firma suiza Comlux, especializada en vuelos chárter para clientes corporativos y de lujo. El avión despegó del Aeropuerto Internacional de Incheon y aterrizó sin escalas en el Aeropuerto de Ezeiza.
Aunque no era el objetivo inicial, Piñeyro explicó que la idea de batir un récord surgió al planificar la ruta más eficiente para probar el rendimiento del avión:
«Este es el vuelo más largo que se hizo nunca. No estábamos buscando romper marcas, pero quisimos poner a prueba los límites del equipo en una operación tan compleja como esta», comentó el piloto y también cineasta.
Durante el trayecto, el avión realizó un ascenso prolongado que se extendió por casi 14 horas. Recién al llegar a la altura de la Isla de Pascua, el Boeing alcanzó su altitud de crucero de 43.000 pies (unos 13.000 metros).
¿Por qué este vuelo fue tan extraordinario?
El Boeing 787 tiene un alcance estándar de unos 14.200 kilómetros, pero gracias a una planificación minuciosa y una carga ajustada, fue posible superar ampliamente ese límite.
Hasta ahora, el récord de vuelo más largo lo tenía un B787-9 de Qantas, que conectó Nueva York con Sídney en 19 horas y 16 minutos como parte del proyecto «Sunrise Trial». Piñeyro y su equipo superaron esa marca por más de una hora.
Las rutas comerciales más largas del mundo.
Si bien este vuelo no fue comercial, su duración superó ampliamente a las rutas más extensas operadas por aerolíneas comerciales:
Nueva York – Singapur (Singapore Airlines): 15.300 km en hasta 19 horas.
Londres – Perth (Qantas): 14.498 km en 17 horas y 30 minutos.
Auckland – Doha (Qatar Airways): 14.500 km en 18 horas y 30 minutos.
Estas rutas se realizan con aeronaves de última generación como el Airbus A350-900ULR o el Boeing 787-9 Dreamliner, optimizadas para vuelos ultra largos. Sin embargo, ninguna de ellas supera las 20 horas de duración ni la distancia alcanzada por el vuelo de Piñeyro.
Una marca argentina en la historia de la aviación.
Con esta travesía sin precedentes, Enrique Piñeyro vuelve a posicionarse como una figura clave en la aviación internacional, combinando experiencia técnica y pasión por los desafíos de alto nivel. Su vuelo pasará a la historia como una muestra del potencial humano y tecnológico para cruzar el mundo en una sola travesía.
Imagen: archivo