IAG: ¿Y si vendemos British Airways?

hispanidad.com / Ana Sánchez Arjona – 11/03/25 17:36
El holding, que se revalorizó más de un 100% en 2024, pincha en lo que llevamos de 2025.
Siempre se ha dicho que los mercados hilan muy fino. Sobrerreaccionan, en muchos casos, e interpretan determinadas noticias con parámetros y proyecciones de futuro que pueden cambiar de un plumazo, en menos de 24 horas, como estamos viendo.
Seguramente serán estrategias de rotación de carteras las que están llevando a IAG a experimentar caídas superiores al 5%, y el contagio del sentimiento del mercado sobre el sector tras lo anunciado por la estadounidense Delta Air Line que ha recortado sus expectativas de crecimiento.
“Es una aerolínea importante a seguir, por lo que sus anuncios son relevantes”, explican los analistas de xtb. “Las nuevas estimaciones siguen recogiendo crecimiento, pero mucho más moderado. En concreto, ahora se espera quelos ingresos se incrementen en un 3%-4% (frente al 7%-9% anterior), mientras que el margen operativo se ubica entre el 4%-5% (6%-8% anterior) y un beneficio por acción de entre 0,3 y 0,5 dólares frente a los 0,7 dólares y 1 dólar anterior.
Las rutas hacia Norteamérica son fundamentales para el grupo, en concreto para British Airways. “De hecho, un pilar fundamental de IAG en este 2025 era la mejora operativa y de servicio de British para conseguir un buen año», señalan los expertos
Los motivos que señala Delta son claros: «Las perspectivas se han visto impactadas por la reciente reducción en la confianza empresarial y del consumidor» debido “a la incertidumbre macroeconómica, una demanda doméstica más débil, y un mercado laboral que se deteriora».
Así que, y entre otros efectos colaterales, por ejemplo, las perspectivas de irse de viaje de los estadounidenses se han reducido drásticamente.
Porque no solo ha sido Delta, sino también American Airlines y United Airlines las que han corrigido a la baja previsiones por el impacto de una desaceleración de la economía en la demanda.
“En concreto, señalan desde xtb, “y a la pregunta sobre sus intenciones de viajar por vacaciones en los próximos 6 meses, el porcentaje de los ciudadanos consultados que tienen planeado hacerlo se ha reducido drásticamente a apenas algo más de un 35%, frente al 45% anterior. De ahí que las empresas del sector turístico sufrieran
Y todo esto afecta a IAG porque las rutas hacia Norteamérica son fundamentales para el grupo, en concreto para British Airways. “De hecho, un pilar fundamental de IAG en este 2025 era la mejora operativa y de servicio de British para conseguir un buen año”, explican los expertos la plataforma de inversión, “y esto cambian las perspectivas sobre el desempeño del grupo”.
Por cierto, desde octubre de 2024, están suspendidos todos los vuelos entre el aeropuerto JFK de Nueva York y el aeropuerto de Londres- Gatwick debido, explicó la compañía, a los importantes retrasos en la llegada de piezas de motor de Rolls-Royce. La aerolínea espera volver a activarlos el 25 de marzo de este año.
La estadounidense Delta Air Line ha recortado sus expectativas de crecimiento lo que ha impactado en el sentimiento del mercado sobre el sector
IAG presentaba resultados de 2024 el pasado 28 de febrero, buenos, que el mercado premiaba. Ingresos de 32.100 millonesun 9% más que en 2023 y un 1,2% por encima del consenso del mercado.
El beneficio operativo se disparaba un 22,1%, a 4.283 millones. El beneficio después de impuestos se ha incrementado un 2,9%, a 2.732 millones. Además, la deuda financiera neta se ha reducido en 1.728 millones (-18,69%), desde los 9.245 millones hasta los 7.517 millones.
Una semana después, la primera de marzo, sus acciones se desplomaban un 11%, “por culpa de las tensiones geopolíticas y el aparente daño en la confianza de los consumidores estadounidenses”.
En concreto, el 4 de marzo, llegaron a caer un 7%. En los últimos siete días, los títulos de IAG se dejan un 10%; en el último mes, un 15%, y en lo que llevamos de año, un cerca de un 3%.
Si echamos un vistazo a la cotización en Londres, baja un 12% en los últimos cinco días, un 16% en los últimos 30 días y un 4,4% desde enero.
En los últimos siete días, los títulos de IAG se dejan un 10%; en el último mes, un 15%, y en lo que llevamos de año, un cerca de un 3%
La matriz de Iberia fue la mejor cotizada del IBEX 35 el año pasado cuando se revalorizó más de un 100%, y una de las mejores compañías del mundo, tras la vuelta al dividendo que completó con la estrategia de recompra de acciones “para devolver el exceso de efectivo”.
Pese a que no le está sentando bien este 2025, las expectativas sobre el holding aeronáutico son optimistas. Tiene un gran atractivo para los inversores porque “continúa infravalorada
Es lo que opina RBC Capital Markets que ha revisado al alza su precio objetivo en el mercado londinense: 440 peniques por acción, desde los 350 precedentes, un 25,71% más. Hoy cotiza en los 288.
Los analistas de JP Morgan disparan hasta los6 euros el precio objetivo a doce meses, lo que le otorga un potencial del 41%, mientras el consenso de Reuters, también positivo, es más conservador: precio objetivo de 4,73 euros por acción, lo que supone un margen de mejora del 34%.
Imagen: archivo