Jetsmart le pelea un destino petrolero a Aerolíneas y Flybondi

138
0
Compartir:
09/01/2025 El Cronista Comercial – Nota – Negocios – Pag. 19

INAUGURÓ RUTA A COMODORO RIVADAVIA
Lola Loustalot

La línea aérea de bajo costo JetSmart empezará a conectar a Buenos Aires con Comodoro Rivadavia, un destino al que ya vuelan tanto Flybondi, como Aerolíneas Argentinas.

Se trata de una ciudad que tiene una gran demanda de vuelos, sobre todo, partiendo desde Aeroparque, dada su fuerte actividad petrolera. De hecho, la ciudad chubutense es conocida como la Capital Nacional del Petróleo por ser el lugar donde se descubrió el primer yacimiento de hidrocarburos de la Argentina, en diciembre de 1907.

Las conexiones entre Comodoro y la terminal porteña comenzarán este miércoles 8 de enero y serán un total de cinco vuelos semanales. Los arribos a la ciudad chubutense están previstos durante la primera mañana, mientras que las llegadas a Buenos Aires serán alrededor de las 10 horas, de manera que se optimiza el tiempo de los viajeros.

Durante enero, los vuelos están programados los lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. A partir de febrero -momento en el que empezará a operar avión número 12 de JetSmart en el país-, se cambiará la operación de los viernes para los martes.

En tanto, Flybondi ofrece una frecuencia semanal, mientras que, Aerolíneas mantendrá su oferta de vuelos hacia la ciudad chubutense hasta marzo de 2025. Se trata de vuelos nocturnos con boletos más económicos.

Según los últimos datos disponibles de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi recibió, entre enero y noviembre de 2024, un total de 483.000 pasajeros. Esto significó una baja del 6% respecto al mismo período de 2023.

El mercado aerocomercial doméstico tiene tres jugadores principales. El primer puesto se lo lleva Aerolíneas Argentinas, con un total de 888.678 pasajeros transportados entre enero y noviembre de 2024, lo que arroja una cuota de mercado del 62%. Esto es un 2% menos que la actividad que registró la aérea de bandera para el mismo periodo del año anterior.

Le sigue Flybondi, con un total de 286.438 pasajeros transportados entre el primer y el undécimo mes del año pasado.
Al igual que el mismo período del año anterior, su market share ronda el 20 por ciento.

En tanto, JetSmart trasladó a un total de 251.960 viajeros y su participación de mercado ascendió al 17%. De hecho, fue la única de las tres aéreas que creció en cantidad de pasajeros, ya que, durante los mismos meses de 2023, la empresa había transportado unos 213.422 pasajeros, lo que le daba un porcentaje de participación del 13 por ciento. Esto se explica por una mayor oferta de vuelos domésticos, así como también por la incorporación de dos nuevas aeronaves a su flota.

Ofrecerá cinco vuelos semanales; aterrizará en Comodoro a la mañana y la vuelta a Aeroparque será de noche. A fin de mes, Jetsmart sumará su avión número 12 a la flota local.

Imagen: archivo
Compartir: