La low cost de Iberia incrementa su oferta de vuelos a Barcelona

LEVEL TENDRÁ UNA CONEXIÓN DIARIA
Level, la aerolínea low cost del gigante International Airlines Group (IAG), que reúne aéreas como British Airways, Iberia y Vueling, anunció que, de cara a la temporada de verano europea, aumentará sus conexiones entre Barcelona y Buenos Aires.
De esta manera, entre julio y septiembre de este año, la compañía incrementará la frecuencia de sus vuelos entre la Capital Federal y la ciudad española a una conexión diaria.
La aerolínea es la única empresa que opera un vuelo directo entre Buenos Aires y Barcelona.
Recientemente, la compañía sumó el avión número siete a su flota, razón por la cual pudo concretar este incremento en su oferta, que no solo aplica para Buenos Aires, sino para la mayoría de los países de la región donde opera. Con su última incorporación, Level buscará ofrecer alrededor de 652.000 asientos entre todas sus rutas entre Barcelona y los países de América, su principal mercado.
Aunque Level cuenta con su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que le permite funcionar -y operar- como una aerolínea independiente, la empresa de bajo costo forma parte de IAG desde su nacimiento, en marzo de 2017. Fue en ese año que aterrizó en la Argentina, aunque sus vuelos eran operados por Iberia.
El grupo, por su parte, está compuesto por siete empresas -cinco son aerolíneas-, cuenta con 580 aeronaves, más de 71.000 empleados alrededor del mundo y sus líneas aéreas vuelan a alrededor de 250 destinos en más de 91 países.
Además de Iberia y British, IAG también está integrada por las low cost española Vueling e irlandesa Aer Lingus. Level es, entonces, la tercera low cost del grupo IAG.
Por su parte, Iberia, que cuenta con tres frecuencias diarias entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y la capital española, solicitó trasladar parte de sus operaciones ade Aeroparque, una opción muy demandada por viajeros locales y extranjeros por la cómoda ubicación de la terminal porteña, así como también por la posibilidad de realizar conexiones internas.
De hecho, la aerolínea confirmó sus intenciones de empezar a operar desde Aeroparque para conectar al continente europeo con destinos del interior de la Argentina. La aérea reconoció que las condiciones de mercado «existen», aunque para que se pueda concretar esa solicitud, requeriría de la habilitación de la autoridad de control local (ANAC).
La última empresa que consiguió dicha habilitación fue la colombiana Avianca, en septiembre de 2024, luego de una serie de desregulaciones que permitieron el uso de aviones con fuselaje ancho en la terminal porteña.
La compañía sumó el avión número siete a su flota, razón por la cual pudo concretar este paso en su servicio
Level buscará ofrecer 652 mil asientos entre todas sus rutas.