La Sociedad Uruguaya de Aviación será la nueva aerolínea de bandera

La presentación de los detalles operativos se dará durante el evento que tendrá lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Más detalles
Desde la firma, a cargo del comandante Antonio Rama, quien encabezó entre 2002 y 2005 los destinos de la empresa aérea UAir, destacaron además el “sólido y contrastado plan de negocios, respaldado por amplios recursos financieros, destinados a mejorar significativamente la conectividad de Uruguay con la región y el mundo”.
El primero de ellos, corresponde a la instalación de un centro de mantenimiento y operaciones de los Airbus A220 en el país y la región, mientras que el segundo refiere a la instalación del primer simulador categoría D full flight para entrenamiento de pilotos de la región para los próximos cinco años.
Desde la firma advirtieron que las operaciones podrían generar 300 empleos directos de alta calificación, así como otros 1.500 puestos de trabajo de manera indirecta, “contribuyendo así a revertir el fenómeno de fuga de profesionales de la industria aeronáutica”, destacaron en la misiva publicado en enero de 2024.
Imagen: archivo