Se firmó un acuerdo de doble vigilancia para la seguridad operacional aeronáutica con Uruguay

Este acuerdo de doble vigilancia de la seguridad operacional va en línea con la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional, y busca la cooperación técnica para fortalecer la seguridad en las operaciones aéreas entre ambos países, mejorando la conectividad entre Argentina y Uruguay y reduciendo los trámites burocráticos.
El convenio simplifica los procesos para las aerolíneas que operan entre ambos países y facilita la optimización de sus flotas, al proporcionar los instrumentos necesarios para una adecuada ejecución de los contratos de intercambio de aeronaves.
El eje del mismo se basa en el fortalecimiento de la seguridad operacional mediante la vigilancia continua, reconociendo el valor de la participación de ambas autoridades aeronáuticas para simplificar las operaciones de aeronaves de un Estado en el espacio aéreo del otro.
Ambos Estados se comprometen a aceptar las acciones de inspección y supervisión permanente de las aeronaves de sus respectivas matrículas de acuerdo con los sistemas de fiscalización vigentes. Así, se facilita la operación de las aeronaves sin la necesidad de duplicar esfuerzos o incurrir en trámites adicionales.
De esta manera, la ANAC y la DINACIA se comprometen a continuar trabajando para permitir un mayor acceso y expansión de las operaciones aéreas entre sus países y mejorar la eficiencia de la industria aeronáutica.
Cabe destacar que este es el cuarto memorando de este tipo firmado por Argentina desde 2024, sumándose a los ya establecidos con Chile, Perú y Paraguay.
La firma de este acuerdo se realizó en el marco de la participación en la 18º Reunión de Autoridades de Aviación Civil de la Región Sudamericana, organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en la que participaron altos funcionarios de la aviación civil de Sudamérica, así como autoridades de Europa, Estados Unidos y Reino Unido, además de destacados referentes de la industria, asociaciones y organismos del sector.