Simplifican la importación de productos para el sector aeronáutico

BAE Negocios
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) simplificó la importación de partes para el sector aeronáutico, “con el objetivo de facilitar la vida al ciudadano”, dejando de lado una serie de trámites que serán reemplazados por la presentación de una declaración jurada.
El cambio se instrumentó con la resolución 235/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, por la que se abrogó la resolución 774 de noviembre de 2019 y dispuso que las importaciones podrán tramitarse con la presentación del «Aviso de importación para Productos del Sector Aeronáutico».
“Actualizar el procedimiento”
“Resulta imprescindible adoptar medidas que tiendan a la implementación de procedimientos de cumplimiento simple, con el objetivo de facilitar la vida al ciudadano”, señaló la ANAC en los considerandos de la norma, en la que agregó que “deviene prioritario actualizar y optimizar el procedimiento para la autorización de importación de productos aeronáuticos”, implementando su emisión automática y “limitando los requisitos de información a aquellos estrictamente necesarios, con el propósito de acortar los plazos y mejorar la eficiencia administrativa”.
Como es habitual en las medidas relacionadas con la simplificación de procedimientos, en este caso también mereció el comentario del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En un posteo en la red social X, el funcionario destacó que la medida “simplifica la importación de partes para la aviación, transformando el trámite en una simple declaración jurada”.
Qué se deja de pedir
En ese sentido, precisó que “se deja de pedir posición arancelaria, destino, representante técnico, formulario 8130, manual de la aeronave o catálogo (es real: pedían un catalogo o manual de despiece para autorizar). Ahora se requiere simplemente acompañar el listado de las piezas a importar”.
“Damos un pasito más para agilizar la operación y siguen sumando desregulaciones”, destacó, además de indicar que “seguir batiendo récord de pasajeros es más facilidad y seguridad para los argentinos”.