¿Cómo fue la reducción de dotación entre las empresas con mayoría accionaria estatal entre diciembre de 2023 y marzo de 2025?

www.aviacionnews.com/mayo 12, 2025/Fuente-imagen
Desde la asunción del actual gobierno, se inició un proceso de racionalización de la estructura en estas empresas. Concretamente, de sus recursos. Uno de ellos, muy importante, es sin duda la dotación. Cuál fue la variación en cada una estas empresas u organismo desde diciembre del 2023 hasta marzo del corriente año.
De los organismos y empresas estatales o con mayoría accionaria del estado podemos nombrar: • Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) • Junta de Seguridad en el Transporte (JST) • Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) • Aerolíneas Argentinas S.A. • Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. (EANA) • Intercargo S.A.U. • Fábrica Argentina de Aviones (F.A.de.A.)
Veamos:
Como se observa, la mayor variación nominal ocurrió en Aerolíneas Argentinas, sin embargo, no fue la mayor variación porcentual. Dicha compañía genero la mayoría de las desvinculaciones en base a el procedimiento de “prejubilación”, que ahora se ofrece a personas desde los 61 años, o al procedimiento de “retiro voluntario gratificado”, siendo menor la cantidad que optado por el retiro normal.
Dicha compañía tiene al último día del mes de abril la cifra de 10.139 empleados, esperando que antes del fin del semestre se ubique por debajo de los 10.000 empleados, un valor próximo al de 2013.
A pesar de la disminución del 12,4% promedio en las empresas, no se observa que se haya perdido operatividad, ni calidad. Se espera que lagunas empresas dejen de pertenecer al estado (caso FAdeA) o algunos organismos se fusionen en otros (caso ORSNA), esto no implicara necesariamente que dichas empresas/organismos disminuyan más significativamente las dotaciones.