Críticas a la aerolínea con más cancelaciones en Argentina durante febrero

217
0
Compartir:

23/02/2025 mdzol.com (Mendoza) – Nota

Low cost

En la primera quincena, una aerolínea low cost registró su peor desempeño en más de un año. Tres de cada cuatro vuelos suspendidos, le pertenecen.

Según un informe de una consultora, Flybondi lideró las estadísticas de impuntualidad y cancelaciones de vuelos en febrero. A finales del año pasado, la Secretaría de Transporte de la Nación le había solicitado a Flybondi que presentará un «plan correctivo» para reducir drásticamente las cancelaciones y reprogramaciones de sus vuelos, que afectaban a miles de pasajeros. Sin embargo, a pesar de este requerimiento, la situación no mejoró y, en enero, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires impuso a la aerolínea una multa superior a los $300 millones por diversas infracciones, como la suspensión y modificación de vuelos sin ofrecer respuestas a los usuarios. Las estadísticas, reflejan la ola de críticas que los usuarios suelen dejar en las redes sociales.

En febrero, fue la aerolínea con mayor tasa de cancelación de vuelos
Esta medida fue adoptada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, respaldada por más de 2.400 quejas presentadas por pasajeros bonaerenses durante el año pasado, según se comunicó oficialmente.

Flybondi, la aerolínea más impuntual
Siete de cada diez vuelos de Flybondi fueron impuntuales, según un informe de Adventus Consultora. El mismo reveló un descenso en la puntualidad de la aerolínea. En diciembre, Flybondi tuvo una puntualidad del 49,4%, cifra que mejoró ligeramente en enero al 50,6%. Sin embargo, en los primeros quince días de febrero, la puntualidad volvió a caer, alcanzando solo un 30,6%, su peor rendimiento en más de un año. Estos datos fueron obtenidos de la base de datos de Aeropuertos Argentina.

En comparación, Aerolíneas Argentinas registró una puntualidad del 87,6% en diciembre, 92,2% en enero y 89% en febrero. Por su parte, JetSmart, otra aerolínea de bajo costo, obtuvo una puntualidad del 79% en diciembre, 82,1% en enero y 80% en los primeros días de febrero.
Tasa de cancelaciones

Según el mismo informe de la consultora, Flybondi lidera la tasa de cancelaciones de vuelos, especialmente en rutas turísticas como Buenos Aires-Bariloche y Buenos Aires-Córdoba, y viceversa. Durante la primera quincena de febrero, se canceló el 2% de los vuelos de cabotaje en Argentina, de los cuales el 74% correspondieron a Flybondi. Es decir, tres de cada cuatro vuelos cancelados en el país fueron de esta aerolínea.

Una aerolínea brasileña anunció nuevos vuelos a Bariloche y Mendoza. El Gobierno Nacional habilitó un nuevo prestador de servicios de rampa en los aeropuertos.

En contraste, JetSmart y Aerolíneas Argentinas tuvieron tasas de cancelación del 3% y 18%, respectivamente. En cuanto a los vuelos turísticos entre Aeroparque y Bariloche, Flybondi registró una puntualidad del 14% en febrero, mientras que Aerolíneas Argentinas alcanzó el 81% y JetSmart el 82%. En la ruta entre Aeroparque y Córdoba, la puntualidad de Flybondi fue del 31%, frente al 91% de Aerolíneas Argentinas y el 79% de JetSmart.

Imagen: archivo

Compartir: