El radicalismo pidió informes sobre la pauta oficial de YPF y Aerolíneas Argentinas

BAJO LA LUPA
MDZ Política
La oposición exige conocer los montos y destinatarios de la publicidad de empresas públicas. Señalan que los fondos estarían concentrados en medios afines al oficialismo.
La oposición le pide al Gobierno que esclarezca la distribución de la pauta oficial.
El bloque radical Democracia para Siempre presentó un pedido de informes para conocer en detalle los gastos en pauta oficial de Aerolíneas Argentinas e YPF.
Desde que asumió la presidencia, Javier Milei había prometido eliminar la publicidad oficial. Sin embargo, la oposición denunció que esa restricción no incluye a empresas estatales, que seguirían manejando importantes presupuestos destinados a medios de comunicación.
Según datos de Kantar Ibope Media, la empresa dedicada a realizar mediciones de audiencia dentro de los medios de comunicación del país, el Gobierno pauta a través otros organismos estatales, como YPF, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación.
En esta línea, según Ibope, en los primeros seis meses del 2024, YPF habría desembolsado más de 125 mil millones de pesos a canales televisivos, mientras que Aerolíneas Argentinas habría destinado $547 millones y el Banco Nación, otros $539 millones. En total, se trataría de una inversión en pauta que supera los 126 mil millones de pesos.
TRANSPARENCIA EN LA PUBLICIDAD OFICIAL
El bloque Democracia para Siempre realizó un pedido de informes para saber cuánto dinero destinaron a publicidad Aerolíneas Argentinas e YPF y a qué medios fue dirigida la pauta oficial de ambas empresas.
El bloque radical de Democracia Para Siempre hizo referencia a los destinatarios donde habría sido dirigida la publicidad, cuestionando que gran parte de esos recursos se habrían concentrado en medios “alineados” al discurso del oficialismo. «Queremos saber cuánto dinero se ha gastado, en qué medios, y bajo qué criterios de asignación», afirmaron en una publicación en su perfil de X.
Un fallo judicial obliga a Aerolíneas Argentinas a informar cuánto gastó en publicidad y propaganda. El Gobierno ahora promete que va a cambiar los criterios para la pauta oficial.
En junio, el gasto habría alcanzado los $76 mil millones, y en julio se superaron los $120 mil millones. Esta transferencia de recursos coincidió con el polémico decreto del oficialismo libertario que destinó 100 mil millones de pesos a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), decisión que fue duramente criticada por el arco opositor y no contó con respaldo del Congreso.
La distribución discrecional de la pauta oficial va en contra del espíritu de «pauta cero» que pregona el Gobierno nacional desde que asumió, y que ratificó en la suspensión general de la pauta oficial materializada en la resolución 7147/2024. «A poco de asumir el gobierno, el Presidente Milei aseguró que la publicidad oficial se iba a suspender. Sin embargo, las empresas públicas quedaron excluídas de la prohibición», aseguró el bloque radical por el cual presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que sean respondidos estos interrogantes.