Flybondi reprogramó más de 70 vuelos
La misma noticia que se repite día tras día y que afecta a miles de pasajeros. Flybondi, la aerolínea low cost, logró convertirse en la líder nacional en cancelaciones y demoras en sus vuelos. Solo durante el último fin de semana reprogramó más de 70 vuelos, lo que afectado a más de 12.000 personas. La realidad es que las complicaciones para los usuarios siguen. Solo con chequear la página web de arribos del aeropuerto internacional de Ezeiza de ayer, se evidenció que Flybondi canceló dos vuelos y mostraba demoras en otros dos. Mientras tanto, desde la terminal de Aeroparque el panorama es más complicado, al cierre de esta nota la low cost ya había cancelado dos vuelos (Iguazú y Posadas) y presentaba demoras en rutas hacia Corrientes, Santiago del Estero, Iguazú, Mendoza, Neuquén y Tucumán. Largas filas.
Mientras tanto, desde la compañía brindan muy escuetas razones para tantas cancelaciones y demoras en sus vuelos. En líneas generales, la empresa alega que los inconvenientes se deben a cuestiones “operativas vinculadas a la disponibilidad de flota”. Reclamos. Lo cierto es que las cancelaciones frecuentes han sido una constante en la operación de Flybondi, lo que generó una ola de reclamos por parte de los pasajeros. En este marco, la ANAC emitió tres actas de infracción a la aerolínea, reflejando un historial problemático en el cumplimiento de las normativas del sector aéreo. Aunque actualmente no se han impuesto sanciones económicas definitivas, la acumulación de infracciones podría resultar en multas significativas para Flybondi. Además de las cancelaciones, Flybondi enfrenta constantemente críticas por problemas técnicos recurrentes en su flota. Desde su puesta en marcha se han reportado incidentes relacionados con fallas mecánicas que la obligaron a cancelar o retrasar vuelos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y el mantenimiento adecuado de los aviones. (Ambito)