Multa de $300 millones de la provincia de Buenos Aires a Flybondi: los motivos

Fuente: corta.com / 31 de enero de 2025 – 11.05
La provincia de Buenos Aires multó hoy a Flybondi en $300 millones por vuelos cancelados y la falta de respuesta a los consumidores bonaerenses.
Por qué importa
A fines del año pasado, Flybondi quedó varias veces rankeada entre las aerolíneas con mayor porcentaje de cancelación de vuelos del mundo, con 71 cancelaciones, reprogramaciones y demoras apenas entre navidad y año nuevo. El Gobierno de Axel Kicillof afirmó hoy que la firma es una de las 6 empresas más denunciadas en territorio bonaerense, con más de 2.400 reclamos en su contra durante 2024.
En detalle
- Según detalló hoy el Ejecutivo bonaerense, la aerolínea lowcost fue sancionada por incurrir en reiteradas infracciones a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor a partir tanto de la dificultad de optar por reprogramaciones o reintegros de los pasajes y de los gastos generados por las cancelaciones o reprogramaciones como de la imposibilidad para los consumidores de comunicarse con la firma para obtener respuestas.
- La empresa fue sancionada también por no publicar en su sitio web las condiciones generales y particulares de contratación de sus servicios, como exige la ley.
- La sanción fue ordenada por la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del distrito.
Qué dice la empresa
Horas después, Flybondi rechazó «categóricamente» la imputación mediante un comunicado en el que afirma que la Dirección Provincial de Defensa de los Derechos al Consumidor bonaerense «no es competente para entender cuestiones vinculadas a la actividad aeronáutica». Según la firma, la industria aeronáutica «se rige por el Código Aeronáutico y su reglamentación», que establece que la autoridad de aplicación y de fiscalización recae sobre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)».