Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

Boeing, fabricante de la aeronave involucrada, puso a disposición un equipo para colaborar en las investigaciones que dirigirán las autoridades de la India
El accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India que ocurrió este jueves en las inmediaciones del aeropuerto de Ahmedabad, es un llamado para que la industria aérea refuerce sus esfuerzos y compromiso en la seguridad, sostuvo Salvatore Sciacchitano, titular de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“El Consejo de la OACI expresa sus más sinceras condolencias al Gobierno y al pueblo de la India por el trágico accidente ocurrido esta mañana en Ahmedabad. La OACI reconoce los desafíos que implica la reducción de accidentes mientras el tráfico aéreo continúa creciendo. Este accidente debe servir para reforzar nuestros esfuerzos y compromiso con la seguridad de los vuelos”, escribió el directivo en su perfil de LinkedIn, tras la tragedia.
Hasta el momento no se han mayores informes sobre el accidente y la misma aerolínea confirmó que solo una de las 242 personas a bordo sobrevivió. Medios locales informaron que se trata de Ramesh Vishwakumar, inglés de 40 años, quien permanece hospitalizado y que viajaba en el asiento 11A, muy cerca de una de las puertas de emergencia de la aeronave.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) también lamentó el incidente y extendió sus condolencias a las familias de las víctimas, al igual que Campbell Wilson, CEO de Air India, quien agregó que las investigaciones para saber los motivos del incidente llevarán tiempo.
“Todo lo que reportemos debe ser acertado y no especulado. Se lo debemos a todos los que están involucrados”, fueron parte de sus palabras.
Kelly Ortberg, CEO de Boeing, también externó sus condolencias e informó que un equipo de la empresa “está listo para apoyar la investigación dirigida por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India”.
Esta es la primera vez que un 787-8 Dreamliner se ve envuelto en un incidente desde que comenzó operaciones en el 2011.
Su desplome provocó que las acciones de Boeing cayeran 4.8% durante el jueves: pasaron de 214 dólares la noche del miércoles a 202 dólares el jueves por la mañana, con una ligera recuperación a 203 al cierre de esta nota.
Lo sucedido.
Un avión Boeing 787-8 de Air India, que operaba el vuelo AI 171 en la ruta Ahmedabad–Londres Gatwick, se desplomó este jueves poco después de despegar del aeropuerto internacional de Ahmedabad. Según la Dirección General de Aviación Civil (DGCA), a bordo viajaban 242 personas, entre ellas dos pilotos y diez miembros de la tripulación de cabina.
La aeronave, con matrícula VT-ANB, despegó a las 13:39 hora local desde la pista 23. Los pilotos emitieron una llamada de emergencia (mayday) al control de tráfico aéreo, “pero posteriormente la aeronave ya no respondió a los llamados del ATC”, informó la DGCA.
La BBC publicó que el B787-8 era pilotado por el capitán Sumeet Sabharwal, con 22 años de experiencia, y su copiloto Clive Kundar.
De acuerdo con las autoridades, el avión que hacía un vuelo rumbo a Londres, llevaba 100 toneladas de combustible y casi inmediatamente del despegue emitió un llamado de emergencia, posterior a eso ya no hubo más comunicación.
La aeronave estuvo en el aire por 30 segundos y alcanzó una altura máxima de 190 metros para luego descender hasta caer, lo que provocó una explosión instantánea, como se puede ver en videos subidos a redes sociales.
Información de The New York Times señala que la aeronave cayó sobre el comedor de la facultad de medicina de la ciudad de Ahmedabad, en el que varias personas estaban almorzando a la hora del accidente, y causó la muerte de al menos 4 estudiantes.
Pilotos consultados por la BBC mencionaron que entre las posibles causas podría estar un fallo de ambos motores, lo cual es extremadamente raro; un ataque de aves o que los flaps no se hubieran extendido correctamente; sin embargo, la causa probable y los factores contribuyentes se conocerán hasta que las investigaciones se completen.
Según Cirium, una empresa de análisis de aviación, el primer vuelo del avión tuvo lugar el 14 de diciembre de 2013 y fue entregado a Air India el 28 de enero de 2014, por lo que contaba con 11.5 años de antigüedad y se fabricó en Seattle.
El avión contaba con 18 asientos en clase ejecutiva y 238 en clase económica. Acumuló más de 41,000 horas de vuelo y casi 8,000 despegues y aterrizajes, incluyendo unos 700 ciclos en los últimos 12 meses. Este es el promedio para ese año/periodo de fabricación de aeronaves.
Hay 1,148 variantes del Boeing 787 en servicio a nivel mundial, con una antigüedad promedio de 7.5 años.
Air India tenía 34 Boeing 787 en servicio en el momento del incidente, incluyendo este avión. La aerolínea tiene 20 aviones 787 adicionales pedidos y una carta de intención para adquirir 24 aviones más. En total, Air India tiene 190 aviones, con una edad media de 8.4 años.
Imagen: archivo