Boeing enfrentará juicio en junio por fraude relacionado con el 737 MAX

44
0
Compartir:

aviacionaldia.com

Un juez federal de Estados Unidos ha fijado para el 23 de junio el inicio del juicio por fraude criminal contra Boeing. La decisión llega después de que la compañía intentara retirar un acuerdo de culpabilidad previo, relacionado con los dos accidentes fatales del 737 MAX, según informó Reuters.

Antecedentes del caso

Los accidentes y el acuerdo inicial

En 2018 y 2019, dos tragedias aéreas involucrando al 737 MAX cobraron la vida de 346 personas. Tras una investigación, el Departamento de Justicia (DOJ) acusó a Boeing de ocultar información crítica sobre un sistema de control de vuelo a los reguladores.

En julio del año pasado, la empresa aceptó declararse culpable de conspiración para cometer fraude, comprometiéndose a pagar una multa de hasta 487,2 millones de dólares. Además, acordó invertir 455 millones en mejorar sus prácticas de seguridad bajo supervisión judicial durante tres años.

Sin embargo, el juez Reed O’Connor rechazó este acuerdo, criticando una cláusula sobre diversidad e inclusión, y dio a las partes hasta el 11 de abril para negociar un nuevo pacto.

El giro inesperado

Según informó el lunes El Wall Street Journal, Boeing busca retirar el acuerdo de culpabilidad, lo que llevó al juez a establecer una fecha para el juicio sin explicaciones adicionales. La compañía, por su parte, asegura que mantiene «conversaciones de buena fe» con el DOJ para resolver el caso.

Las demandas de las familias de las víctimas

Los familiares de los fallecidos han calificado el acuerdo inicial como un «pacto benévolo» que no responsabiliza adecuadamente a Boeing.

Erin Applebaum, abogada de 34 familias afectadas por el accidente de Ethiopian Airlines en 2019, instó al DOJ a «estar del lado correcto de la historia» y llevar el caso a juicio: «Las familias merecen su día en corte, y esta oportunidad de justicia no debe desperdiciarse».

Problemas recientes y presión regulatoria

Incidente de Alaska Airlines

El 5 de enero de 2024, un panel de puerta se desprendió en pleno vuelo de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines, reavivando preocupaciones sobre los estándares de calidad de Boeing. Este incidente llevó al DOJ a revisar el cumplimiento de la empresa con el acuerdo de 2021, concluyendo que lo había violado.

Autoridades de la era Trump, como Steve Bradbury (subsecretario de Transporte), han exigido medidas más duras: «Debemos ser más estrictos con Boeing y con la industria».

El juicio de Boeing podría redefinir las normas de seguridad y responsabilidad en la aviación comercial. Con la confianza de pasajeros y reguladores en juego, el resultado de este caso podría marcar un antes y un después en la historia del gigante aeroespacial.

Imagen: archivo

Compartir: