Con la llegada del primer vuelo, Córdoba quedó unida con Bogotá con tres frecuencias directas semanales de Avianca

124
0
Compartir:
17/06/2025 Perfil.com – Nota
Juan Erramouspe

El vuelo inaugural arribó esta mañana al aeropuerto Ingeniero Taravella y una hora y media después partió hacia la capital de Colombia. La ruta de ida será los martes, jueves y sábados y el regreso los lunes, miércoles y viernes.

Con 105 años en el aire de manera ininterrumpida, lo que la convierte en la más antigua en el mundo (sólo superada por un mes por KLM, que suspendió su actividad durante la Segunda Guerra Mundial), la compañía de bandera colombiana Avianca concretó hoy su anunciado vuelo directo desde Bogotá a Córdoba.

El vuelo AV 8343 salió de Bogotá hacia Córdoba ayer lunes a las 10:25 pm y arribó a las 6:00 am con 80 pasajeros a bordo, y a las 7:35 hora local partió el vuelo AV 8342 que arribó a Bogotá a las 11:20. Esas frecuencias se repiten los lunes, miércoles y viernes de Bogotá a Córdoba, mientras que los martes, jueves y sábados se cubre la ruta de regreso entre Córdoba y Bogotá.

Los vuelos son operados con equipos Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros , en tres clases: una bussines class en las primeras filas; la economy , ocupando la parte media del avión, y una considerada “low cost” , en las últimas filas.

Viviana Martín , directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, destacó: “Argentina, octavo país más grande del mundo, requiere conectividad. Este vuelo, que salimos anoche y aterrizamos hoy en la mañana, procedía desde Quito, algunos días vendrá desde Guayaquil, traerá ecuatorianos, recogerá a colombianos en Bogotá y traerá más turismo”.

Afirmó que Avianca “es la aerolínea más antigua del mundo de manera ininterrumpida, 105 años de estar en el aire. KLM salió mes y medio antes que nosotros, pero tuvieron que estar en tierra un par de años por la Guerra Mundial; pues aquí tenemos más de un siglo de estar volando y Argentina es nuestra apuesta estratégica”.

“Empezamos con tres frecuencias, pero esperamos llenar esos asientos pues, para poner las siete frecuencias y así iremos creciendo y creciendo”, agregó. Perfil Córdoba le consultó sobre cuál sería el índice de ocupación requerido para incrementar las frecuencias y afirmó que “entre un 70% y un 90%, lo cual hace rentable poner un avión en vuelo”.

Avianca viene registrando un notable crecimiento y este año ha inaugurado 11 nuevas rutas en distintos países de Latinoamérica y Europa. “Ya este primer trimestre logramos traer a 153.000 pasajeros, en tres meses, mientras que en 2024 fueron 200.000 en total, en todo el año. Poco a poco vamos sumando y con las 42 frecuencias semanales que tenemos con Ezeiza, Aeroparque y ahora Córdoba, esperamos romper records”, se entusiasmó a funcionaria de Avianca.

Cabe mencionar que los vuelos se originan en Medellín y Bogotá, en Colombia; Quito y Guayaquil, en Ecuador, y desde San José, Costa Rica. Todos pasan por el hub de Bogotá que es el Aeropuerto Internacional El Dorado, el más importante de Latinoamérica y además uno de los más seguros del mundo.

El anuncio en noviembre 2024
En noviembre de 2024, Perfil Córdoba informó que una línea aérea había presentado un pedido de autorización a las autoridades de Aeronáutica Civil colombiana por cinco nuevas rutas, una de ellas a Córdoba.

El febrero pasado, en tanto, informábamos que Avianca había publicado en su portal de empleos la búsqueda de personal para cubrir diferentes puestos en el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella, lo cual era una muestra de la inminencia del inicio de las operaciones. Hoy la nueva ruta Córdoba – Bogotá es una realidad.

Autoridades
Encabezaron la presentación oficial del primer vuelo Bogotá – Córdoba la vicegobernadora de la Provincia, Myriam Prunotto; el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; la directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, Viviana Martín, y el gerente comercial de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina 2000, Facundo Saigg Ashardjian.

Compartir: