Guerra comercial: las aerolíneas de Canadá recortan vuelos a EE.UU.

43
0
Compartir:
08/04/2025 BAE – Nota – Negocios – Pag. 9

El volumen de reservas se contrajo más del 70%
El motivo que impulsó el desplome de los viajes desde Canadá hacia Estados Unidos no es un misterio: desde que Donald Trump desató una guerra comercial de alcance mundial y consecuencias imprevisibles, las aerolíneas decidieron recortan la cantidad de vuelos y enfocarse en Europa.

Los datos de la firma OAG revelaron que las reservas de vuelos hacia Estados Unidos cayeron más del 70% en comparación con el año pasado.

«Esta caída abrupta sugiere que los viajeros postergan sus reservas, probablemente por la incertidumbre generada por la reciente disputa comercial», señaló John Grant, analista jefe de OAG. Según indicaron desde Cirium, otra consultora del sector, las reservas para destinos claves como Nueva York, Miami y Los Ángeles disminuyeron un 23% de cara a los próximos tres meses.

En los últimos días, Canadá alertó a sus ciudadanos sobre los controles invasivos y los medios destacaron que las autoridades migratorias revisan los dispositivos digitales, la actividad en redes sociales y hasta copian información sin consentimiento, por lo que recomiendan viajar a EE.UU. con teléfonos descartables.

Air Canadá y Flair Airlines lideran los recortes en los vuelos.
La primera eliminó 468 vuelos (8,2% de su operación), mientras que Flair redujo más de un tercio de sus frecuencias. Sin embargo, no todas pierden: United Airlines y la low cost Porter aumentaron su oferta.

Ante el desplome, algunas aerolíneas modificaron sus estrategias.
WestJet, la segunda mayor de Canadá, canceló rutas como Nueva York-Calgary y Orlando-Edmonton, aunque reforzó sus vuelos hacia Europa.

«Vemos un cambio en las reservas desde Estados Unidos hacia destinos como México, el Caribe y Europa», declaró un portavoz ante la prensa.

El factor político La guerra comercial escaló esta semana tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles para los autos canadienses. El primer ministro Mark Carney los tildó de «injustificados» y advirtió: «La relación basada en la integración económica y la cooperación militar con Estados Unidos se terminó», tras lo cual deslizó que Canadá podría anunciar represalias en los próximos días.

El fenómeno no es exclusivo de Canadá. El CEO de Accor, Sébastien Bazin, indicó que las reservas europeas hacia Estados Unidos vayeron un 25%. «Hay una fuerte desaceleración transatlántica», admitió. Mientras, destinos como Canadá, América del Sur y Egipto ganan terreno.
Con las aerolíneas y los hoteles en alerta, el sector se encamina hacia un escenario incierto, donde tanto las rutas como las reservas dependen cada vez más del contexto geopolítico.

Air Canadá eliminó casi 470 vuelos. Air Canadá y Flair Airlines lideran el recorte de la cantidad de vuelos hacia el país vecino.

Imagen: archivo
Compartir: