Las claves del día: el gobierno prorrogó por 3 años un impuesto del 7% a los pasajes al exterior
Fuente/imagen: corta.com
06 de enero de 2025 – 07.07
El Gobierno disolvió hoy 3 fondos fiduciarios pero prorrogó hasta fines de 2027 el Fondo Nacional de Turismo, que tasa con un 7% a los pasajes al exterior. Rigen alertas por calor extremo y tormentas en 12 provincias.
Fondos fiduciarios.
A través del Decreto 6/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció la disolución de 3 fondos fiduciarios: el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar. Sin embargo, mediante el Decreto 4/2025, extendió hasta el 31 de diciembre de 2027 el Fondo Nacional de Turismo, lo que mantiene el impuesto del 7% a los pasajes al exterior. Se trata de un programa vigente desde el 2005 para desarrollar la industria turística del país con recursos originados de la tasa que pagan aquellos que viajan al extranjero.
Alertas meteorológicas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigentes para hoy advertencias por calor extremo para distintas regiones de las provincias de Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut. En el oeste pampeano, el norte rionegrino y el este neuquino, además, las alertas son rojas, por lo que las altas temperaturas podrían provocar riesgos de altos a extremos en la salud. Además, rigen pronósticos de fuertes tormentas con caídas de hasta 60 mm con viento y posible granizo en Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, La Pampa, Río Negro y Santa Cruz.
Administración General de Puertos.
El Ejecutivo dispuso hoy a través del Decreto 3/2025 la disolución de la Administración General de Puertos, una Sociedad Anónima del Estado destinada sobre todo a la administración del Puerto de Buenos Aires y la Hidrovía Paraná-Paraguay. En su lugar, se creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), bajo la órbita del Ministerio de Economía, que continuará con sus funciones aunque con una estructura menor. A cargo de la nueva autoridad portuaria continuará Iñaki Miguel Arreseygor, titular del organismo antecesor, quien fue confirmado en su cargo mediante el Decreto 5/2025.